En este segundo post he realizado un video screencast para explicaros cómo funciona la herramienta para generar encuestas online Typeform. Pero, primero, os cuento un poco de que va esto.
A la hora de realizar trabajos de investigación, muchas veces nos encontramos con la necesidad de realizar cuestionarios para obtener información. Actualmente existen distintas herramientas online que nos facilitan mucho el trabajo como, por ejemplo, Google Forms, Qualtrics, SurveyMonkey o Typeform.
Teniendo en cuenta el escaso presupuesto con el que solemos contar tanto estudiantes como investigadores, en mi opinión, Google Forms y Typeform son dos excelentes opciones para construir cuestionarios online. En este post yo he optado por presentaros Typeform.
Principalmente, recomiendo utilizar Typeform por los siguientes motivos:
- Calidad de los recursos ofrecidos en la versión core (gratuita).
- Facilidad de creación del cuestionario.
- Calidad de los resultados y métricas ofrecidas por la aplicación.
- Diseño y adaptación a dispositivos móviles.
En esta ocasión he preferido contaros de un modo más visual en qué consiste Typeform. Para ello, he realizado un screencast con la aplicación RecordMyDesktop para GNU / Linux.
¡Espero que os resulte útil!
A la hora de realizar trabajos de investigación, muchas veces nos encontramos con la necesidad de realizar cuestionarios para obtener información. Actualmente existen distintas herramientas online que nos facilitan mucho el trabajo como, por ejemplo, Google Forms, Qualtrics, SurveyMonkey o Typeform.
Teniendo en cuenta el escaso presupuesto con el que solemos contar tanto estudiantes como investigadores, en mi opinión, Google Forms y Typeform son dos excelentes opciones para construir cuestionarios online. En este post yo he optado por presentaros Typeform.
![]() |
Logo obtenido de Typeform.com |
- Calidad de los recursos ofrecidos en la versión core (gratuita).
- Facilidad de creación del cuestionario.
- Calidad de los resultados y métricas ofrecidas por la aplicación.
- Diseño y adaptación a dispositivos móviles.
En esta ocasión he preferido contaros de un modo más visual en qué consiste Typeform. Para ello, he realizado un screencast con la aplicación RecordMyDesktop para GNU / Linux.
¡Espero que os resulte útil!
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina