Saltatu eta joan eduki nagusira

Descubre el mundo de las aplicaciones móviles para la Investigación


La investigación y la tecnología móvil son dos grandes herramientas que por su naturaleza están destinadas a complementarse. Gracias al boom de los dispositivos móviles, la investigación ha encontrado un potente mecanismo para la recopilación de datos de manera amplia y rápida. Es por ello que nos pusimos a trastear la red buscando las mejores apps para que tu proyecto de investigación lo vayas desarrollando "on the go" y puedas tener tus datos a disposición de un click o slide de tu teléfono. 

Entre las mejores apps encontradas tenemos: 

InSitu - es una app líder en investigación de mercados de la compañía Civicom. Esta aplicación le permite a los encuestados convenientemente grabar sus mensajes, vídeos y fotografías, que luego podrán subir a una plataforma en línea con un sencillo clic. InSitu ofrece máxima flexibilidad de recogida de datos, y permite a los investigadores revisar fácilmente toda la información recopilada. 


Mobile Market Research - con su herramienta de MyInsights podrás realizar todo tipo de investigación cualitativa. Los consumidores pueden capturar sus experiencias, opiniones y hábitos en la aplicación por medio de mensajes de texto, fotos y vídeos. Los investigadores también pueden utilizar la aplicación para sí mismos, por ejemplo, durante Shopalongs, Conexiones de consumo o para proyectos de Mystery Shopping. 

Pocket - es una aplicación que le permite al usuario guardar una página de artículo o página web para leer más tarde. El artículo se envía al listado de del bolsillo del usuario (sincronizado con todos sus dispositivos) para leer sin conexión. Pocket elimina el desorden de los artículos y permite al usuario ajustar los ajustes de texto para facilitar la lectura.


http://itunes.apple.com/us/app/interview-assistant/id475659902?mt=8&ign-mpt=uo%3D6Interview Assistant - Es necesario llevar a cabo una entrevista y su móvil es lo único que tiene a la mano? Pues esta app es la solución adecuada para ti. Haga clic aquí para saber más sobre esta aplicación.


MindNode - te permite toda la flexibilidad y el enfoque necesario para que tengas perfecta tormenta de ideas. Su interfaz libre de cables le permite concentrarse en la generación y la conexión de tus ideas, con un lienzo que se expande infinitamente podrás plasmar los más complicados y amplios mapas y esquemas.  MindNode puede incluso cambiar automáticamente los mapas mentales especialmente complicados para hacerlas más fáciles de leer. 

Wordle - es un  app que parece más bien un juguete  de trabajo, pues te permite generar "nubes de palabras" de texto. Las nubes dan mayor importancia a las palabras que aparecen con mayor frecuencia en el texto de origen. Puede ajustar sus nubes con diferentes tipos de fuentes, diseños y combinaciones de colores. Una vez generadas podrás imprimirlas o guardarlos en la galería Wordle para compartir con tus amigos. 

EasyBib - con esta app puedes crear citas precisas estilo MLA, APA, Chicago y en segundos mediante el escaneo del código de barras de un libro o simplemente escribiendo el nombre de éste. Crea y gestiona tus obras citadas. Una vez hecho esto,  envíatelas por correo electrónico expórtalas con el servicio de gestión de citas online en EasyBib.com.




Overshoulder - ¿Deseas recopilar ideas, fotos, vídeos y en el momento? Esta app innovadora desarrollará tu motivación e inspiración hacía tu investigación. 


Evernote esta popular aplicación fácil de usar, y gratuita te ayuda a almacenar toda la información relacionada con tu investigación en los dispositivos que desees. Te permite mantener organizadas tus ideas, mejorando así tu productividad y creatividad. Evernote te permite tomar notas, capturar fotos, crear listas de tareas, fichas de recordatorios de voz, y mucho más. 


Wolfram Alpha - es una app  que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google.




instaGrok - es una buscador educativo que permite a los estudiantes buscar imágenes para sus investigaciones sobre cualquier tema de una manera atractiva y visual. instaGrok encuentra la mejor información sobre el tema buscado y lo presenta a través de un mapa conceptual interactivo, donde de forma automática se recopilan palabras clave, conceptos y relaciones, vídeos, imágenes y mucho más. Los usuarios pueden depositar sus materiales favoritos para su galería (grok) y tomar notas en las revistas incorporadas.

Iruzkinak

Argitaratu iruzkina

Blog honetako argitalpen ezagunak

La "P" roja de Pinterest

La “P” de la familia En los tiempos que estamos, donde Internet es el centro de la comunicación entre las personas, es normal ver en el transcurso del día una serie de logotipos que ya se hacen familiares porque esta sociedad los acogió muy bien. Están por todos lados, al navegar por Internet, cuando  se ve la televisión, en las etiquetas de los productos, y así cada vez más. En los últimos meses acompañando las marcas y los contenidos que se consumen en la vida diaria, vemos como ya están asociados al cerebro  la “F” azul de Facebook, la “T” celeste de Twitter o el “In” azul de LikedIn, y ahora junto a estas tres principales redes sociales está apareciendo una nueva letra que es la “P” roja de Pinterest. Crecimiento Según la sección Tecnología del diario El país.com (15 de julio de 2014), esta comunidad online de la “P” roja, suma ya en los últimos cinco años desde marzo del 2010 con más de 100 millones de usuarios mensuales activos, y cuenta dentro de...

ACADEMIA.EDU: ¿QUIÉN ESTÁ INVESTIGANDO QUÉ?

Academia.edu es una red profesional que surge en septiembre de 2009 y cuyo objetivo es crear un directorio o plataforma para académicos. Su lema es "quién está investigando qué". Su utilidad es doble. En un primer nivel, conocer y después entablar colaboraciones entre profesionales como base del desarrollo profesional. En la actualidad supera los 5 millones de usuarios y ha adquirido Plasmyd, una aplicación de búsqueda y comentario de documentos. La estructura de Academia.edu ofrece distintas posibilidades: un directorio tradicional (con un registro personal, que se convierte en una "sub página" del sitio, con nombre, lugar de trabajo o estudio, intereses por etiquetas, libros publicados), un directorio institucional (es posible agregar o dar de alta la universidad o departamento/facultad a la que se pertenece, lo cual vendrá a reflejarse en los datos personales) y elementos comunes de las redes sociales. Academia.edu distingue entre contactos (amigos ...

Los blogs de investigación más creativos e interesantes

En el mundo de la investigación son pocos los temas que no han sido investigados, hoy en día es difícil que un proyecto sea inédito, pero aunque tu tema sea un refrito o una continuación de otro tema, siempre es necesario ver que se está investigando en otros lares, por eso hemos clasificado los mejores blogs de investigación en los últimos años, espero os sirvan de inspiración y os ayuden en vuestros proyectos, a curiosear se ha dicho. Scholarly kitchen La misión de este blog es la de promover la publicación y comunicación académica, y el desarrollo profesional de sus miembros a través de la educación, colaboración y trabajo en red. "La Cocina de estudiante es un blog moderado e independiente destinado a ayudar a cumplir esta misión reuniendo a diferentes opiniones, comentarios, e ideas y presentándolos abiertamente. http://scholarlykitchen.sspnet.org Discover Blogs Los blogs de la prestigiosa revista Discover entran en nuestra lista por su variedad de temas y...