Dentro de los trabajos grupales, ya sea para el Grado, el Máster o dentro de un Grupo de Investigación reconocido, la comunicación entre los miembros participantes en una misma investigación es vital.
Es de obligada necesidad el conseguir coordinarse y organizarse entre todos los componentes del equipo de investigación para desarrollar de manera eficaz las tareas que ésta nos requiera y es por ello que en este post conoceremos las principales funciones que Google+ nos ofrece y que facilitan el contacto y la organización entre varias personas.
Hangouts nos permite hablar de forma directa con varias personas y todo al mismo tiempo, lo bueno es que es gratuita y desde cualquier tipo de dispositivo; aunque tiene formato de chat nos ofrece la posibilidad de realizar videollamadas grupales con un máximo de diez participantes al mismo tiempo.Quizá uno de los puntos fuertes de esta aplicación es que nos permite la posibilidad de compartir el chat o la videollamada en Google+ o en tu canal de Youtube, por lo que cualquier aspecto que se haya tratado en la charla queda registrado y accesible para todos los miembros del grupo de investigación.
Además, podemos realizar charlas públicas y emitirlas en directo, haciéndolas accesibles a cualquier usuario a través de un enlace. Podemos, por ejemplo, encontrar varias retransmisiones en directo de algún concierto, evento o incluso clases magistrales.
Respecto a la calidad de imagen y sonido, Hangouts está concebido para adaptarse al ancho de banda de la conexión del dispositivo tanto del que emite como del que recibe, ya sea en el ordenador como en cualquier dispositivo móvil.
Además, podemos realizar charlas públicas y emitirlas en directo, haciéndolas accesibles a cualquier usuario a través de un enlace. Podemos, por ejemplo, encontrar varias retransmisiones en directo de algún concierto, evento o incluso clases magistrales.
Respecto a la calidad de imagen y sonido, Hangouts está concebido para adaptarse al ancho de banda de la conexión del dispositivo tanto del que emite como del que recibe, ya sea en el ordenador como en cualquier dispositivo móvil.
Otro aspecto atractivo de Hangouts es que podemos sincronizar nuestra agenda y el calendario en directo con los chats o videollamadas que tenemos activos, por lo que podemos, por ejemplo, compartir con todos los miembros del grupo el cronograma de la investigación y ser testigos de las actualizaciones que se hagan. Para facilitar los trabajos en grupo, Google+ y Hangouts nos permiten editar documentos de manera colaborativa, directamente a través de sus otras aplicaciones como Google Docs y Google Drive, e incluso podemos usar una pizarra virtual o compartir la pantalla de nuestro equipo en los chats y videollamadas realizadas en Hangouts.
Sin duda una herramienta de uso sencillo, con multitud de posibilidades que facilitan esos trabajos en grupo en los que la distancia ya no va a ser una excusa. ¡A trabajar!
Sin duda una herramienta de uso sencillo, con multitud de posibilidades que facilitan esos trabajos en grupo en los que la distancia ya no va a ser una excusa. ¡A trabajar!
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina